Frontera.info
3 de Abril del 2004
Frontera / Mosaico - 3 de Abril del 2004


Inaugura exposición "La furia, uno de uno"
Explora posibilidades creativas en el grabado

Muestra grabados que son obras únicas, contrario a la tradición del grabado como medio para la producción en serie dentro de la plástica
Por Patricia Blake

Romper con las ideas que rodean a las obras gráficas, así como buscar nuevos caminos para las mismas, llevó a José Hugo Sánchez a realizar el trabajo que presenta en su exposición "La furia, uno de uno", inaugurada el pasado 1 de abril en la Galería H&H."Quiero presentar una gráfica viva, romper las concepciones tradicionales que actualmente ligan a los grabados más con los aspectos editoriales", señaló este artista plástico.Bajo ese precepto, su exposición muestra grabados que son obras únicas -uno, de uno-, contrastando con la tradición de utilizar este medio para realizar series en las que generalmente se editan cientos de obras de la misma serie.

Tras casi dos décadas de desarrollarse en las artes plásticas, como fotógrafo y performero, José Hugo Sánchez se ha enfocado en desarrollar su técnica en la gráfica, así como en "sacarla del marco" y utilizar otras posibilidades que da este medio, más allá de las ideas establecidas.
"Históricamente la gráfica ha tenido diferentes rupturas en cuanto a su utilización; creo que es necesario romper con diferentes aspectos de esta tradición y seguir experimentando", señaló.

En su exposición "La furia, uno de uno", muestra en un total de 22 grabados que realizó de hace un año a la fecha y en los que la temática incluye diferentes aspectos que observa en su entorno, así como imágenes mentales de conceptos específicos.
Las imágenes de un noticiero, de una plática o de las páginas de un libro de astronomía, ciencia o matemáticas, son frecuentemente el inicio de una imagen que será creada por las manos de José Hugo Sánchez.

Extiende caminos de la gráfica
En Sánchez, esta voluntad de romper con los esquemas está basada en un conocimiento y práctica constante de la técnica del grabado durante años, la cual ha utilizado para realizar la mayor parte de su obra plástica.
Con fuerza y precisión, este artista rasga planchas de linóleo, madera o metal para crear escenas relacionadas con su entorno social y logra presentar trabajo gráfico que impacta a primera vista por sus formas y colores.
"No sólo es uno de los mejores grabadores del noroeste de México, sino también un artista... Su capacidad se manifiesta por completo en sus grabados", expresó Jens Herrmann, curador de arte y dueño de la Galería H&H.
Aspectos históricos, mitos de diferentes culturas, íconos populares y referencias literarias se pueden encontrar por igual en su trabajo, en el que apuesta por la búsqueda del desarrollo de su lenguaje pictórico y el grabado como su medio.
Grabado y escultura
Dentro de la exposición, Sánchez presenta también un avance de su proyecto "Escultográficas", que actualmente se encuentra desarrollando y con el que pretende seguir más allá con su idea de traspasar los alcances que tiene el grabado actualmente.
"La obra gráfica no tiene por qué depender del marco. Mi idea es llevarla más allá, llevar a la gráfica hasta la escultura, y precisamente esta es la base de mi trabajo que estoy realizando", agregó.

Bajo el título de "Ciudades sintéticas", presenta figuras humanas formadas de plástico que, en diferentes posiciones, representan tanto a las situaciones que viven los migrantes en la localidad como a la gente que ha muerto en los ataques contra Irak.
El plástico se cubrirá posteriormente de linóleo, y sobre el cuerpo se realizará el grabado con diferentes escenas de la ciudad, que después serán entintadas y grabadas sobre el papel."De esta forma, al recortar el contorno de las impresiones en papel, tendremos también un grabado que tenga una referencia con estos cuerpos tridimensionales y que saldrán del esquema de hacer un grabado cuadrado", agregó.
Por otra parte, dentro de "Escultográficas", también se incluye la realización de instalaciones dentro de las que se utilicen estos cuerpos dentro de un contexto que aporte algo a su significado artístico.

La exposición "La furia, uno de uno", está expuesta desde el pasado 1 de abril y hasta el 30 de abril en la Galería H&H, ubicada en Avenida Estéban Cantú 2651, Colonia Dávila. Teléfono: 900 6133.


Volver a la Prens
Copyright © H&H